Mostrando entradas con la etiqueta Fernando de Cea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando de Cea. Mostrar todas las entradas

sábado, marzo 31, 2012

Novela. "Puentes y Sombras", de Fernando de Cea


En la parte de atrás del libro figura una verdad esencial: El que no lee, sólo vive una vida. Y añadiría: el que no ve películas... lo mismo. Literatura y cine: una costumbre se convierte en una necesidad.

De cine sabe un montón Ethan, que desde el blog de Ethan lleva varios años sentando cátedra con sus críticas inteligentes a cintas de todas las épocas. También incluye secciones fijas que aparecen de cuando en cuando, como son sus disecciones certeras de secuencias cinematográficas, auténticas lecciones de técnica y estilo, en su Cine Fórum, o la mezcla gastro-cinéfila de Cine y Tapas o el detalle de adelantar las opciones más interesantes de la cartelera televisiva semanal en Cine en TV. Entre mis favoritas está el seguimiento anual, corresponsal de excepción, que realiza del Festival de Cine Europeo de Sevilla: qué hay que ver en los meses siguientes.

Resulta que Ethan también ha escrito una novela (al menos una, que yo sepa), una novela negra ambientada en Sevilla, titulada "Puentes y sombras" (Ed. Abec: cómo conseguirla: consulten a su librero de cabecera, en cualquier caso), y escrita bajo el seudónimo Fernando de Cea (es broma: para mí su autor se llama Ethan, claro: ese peliculero con sombrero de cowboy que se aleja hacia el ocaso: los autores de los blog son palabras que una vez reunidas arrojan una impresión que puede ser completamente falsa sobre quién está detrás o, todo lo contrario, reflejan la verdad esencial: así somos en realidad y el humano que me teclea es una máscara cotidiana). Que "Puentes y sombras" es muy buena lo alumbran el puñado de capítulos que he leído de ella en el propio blog de su autor y cualquiera puede acercarse por allí para comprobarlo: yo tendré que leerla hasta el final para certificar, como todo indica, que es una gran novela. Porque el libro, ese objeto mágico, ya está en mis manos.

Enhorabuena, Ethan.