El año pasado gano "Crash", una película con una estructura muy parecida. A diferencia de esta, el tono de "Babel" es más pesimista, más real visceralista (tomo prestado el calificativo de Roberto Bolaño: estoy leyendo "Los detectives salvajes"). Si gana, será la consagración de un genero.
domingo, febrero 18, 2007
"Babel", de Alejandro González Iñárritu
El año pasado gano "Crash", una película con una estructura muy parecida. A diferencia de esta, el tono de "Babel" es más pesimista, más real visceralista (tomo prestado el calificativo de Roberto Bolaño: estoy leyendo "Los detectives salvajes"). Si gana, será la consagración de un genero.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me dejó pegada a la butaca, la película.
ResponderEliminarSe me pegó a los ojos, el libro...
Dos grandes obras juntas. Incluso México como nexo común.
ResponderEliminarSaludos.
Cuando estuve en la radio, en Séptimo vicio, yo también comenté que me recordaba mucho a "Crash", y lo sigo pensando, beben de las mismas fuentes y van a desembocar a los mismos riachuelos ideológicos.
ResponderEliminar¿Desembocará en el mismo premio? Yo creo que tiene muchas posibilidades.
ResponderEliminarSaludos.
Encantado de conocerte por tu visita. Veo que compartimos gustos. Babel me ha parecido una de las mejores películas que he visto este año, si no la mejor. Tiene mucho más vuelo que Crash y, seguramente, menos trampas.
ResponderEliminarUn abrazo
A ver si gana esta noche: ya me alegraría.
ResponderEliminarSaludos.
Qué libro tan entrañable...
ResponderEliminarVeré Babel en estos días.
Encuentro opiniones diferenciadas. Me toca mi propio criterio: tu opinión es un referente que valoro.